La gran cantidad de productos destinados al cuidado del cuerpo y nuestro bienestar inundan las estanterías de comercios especializados y comercios electrónicos. Pero hay un tipo de aceite, denominado aceite CBD que posee numerosas virtudes y que es un gran aliado para nuestra salud. En este artículo vamos a descubrir cuáles son los beneficios de este aceite, de dónde proviene y cómo puedes adquirirlo.
¿Qué es el aceite CBD?
Probablemente habrás oído hablar de la planta del cáñamo. Cultivada en algunas zonas del mundo, como el norte de África y en Asia, el cáñamo posee diversos usos. Tradicionalmente sus semillas han sido utilizadas para alimentación de animales, además de para extraer aceite. Pero el aceite CBD es diferente, ya que no se extrae de las semillas del cáñamo, sino de su flor.
Este aceite, como otros productos a base de aceite de CBD. cuenta con una gran serie de virtudes que lo hacen muy adecuado en personas que sufren procesos inflamatorios, de estrés o de ansiedad. Igualmente, ayuda a la piel a tener un buen aspecto, por lo que se trata de un producto muy completo que te ayudará en el día a día. Sin embargo, muchas personas preguntan si este tipo de aceite CBD puede ser ilegal, no es seguro o coloca. ¿Puedo comprarlo en mi país sin inconveniente?
La situación legal de los aceites CBD
Las diversas variedades de este aceite se rigen por la normativa vigente en la Unión Europea, por lo que todos los países que forman parte de ella no presentan ningún tipo de problema a la hora de comercializar este producto. Comprarlo no te compromete porque no es ilegal de ninguna manera. En la mayor parte de países de Latinoamérica también puedes adquirirlo sin ningún inconveniente, si bien en alguno de necesario alguna receta médica, pero no por ello este hecho hace del aceite CBD un producto que se encuentra al margen de la ley.
¿Cómo se elabora el aceite CBD?
En la elaboración del aceite se ha seguido un proceso que tiene bajo control toda la finalización, incluida desde el momento en el que la semilla de cáñamo es plantada. Se trata de una variedad que se rige mediante el cultivo orgánico, evitando pesticidas y productos que puedan hacer que la calidad del aceite se vea perjudicada. Tanto la fabricación, como el proceso de envasado y de conservado sigue unos estrictos criterios para garantizar la máxima calidad del producto.
A la recurrente pregunta de si este tipo de aceite provoca algún efecto de carácter psicoactivo, cabe resaltar que la concentración de THC es inferior al 0,2%, por lo que no posee ningún tipo de acción narcótica. Pero eso no quita para que sea un aceite que tiene un efecto relajante y que ayuda a conseguir su cometido, que quienes lo consuman se encuentren bien, se mitiguen aquellas dolencias que presenten y puedan aplicarlo cuando deseen. De hecho, el aceite CBD es empleado por pacientes que están sufriendo procesos oncológicos, que de esta manera y gracias a la aplicación del aceite CBD les permite llevar el proceso de tratamiento con menos dolores.
El consumo de aceite CBD
A la hora de consumir el aceite CBD también surgen algunas dudas. Y es lógico, ya que principalmente nos encontramos con dos formas de poder consumir el aceite. La primer de ellas es la ingestión, se puede poner una dosis de aceite CBD debajo de la lengua, esperar unos segundos y tragar. La inhalación es otra de las maneras de consumo del aceite. Si tienes un vaporizador o un humidificador en tu hogar, solo habrás de poner unas gotas y hacer funcionar el aparato. Además de frotarlo por la piel, que absorberá el compuesto, podemos añadir el aceite a algunos alimentos, como alguna bebida. De esta manera nos aseguramos de que el organismo absorberá plenamente el aceite. La variedad de alimentos a los que puedes añadir el aceite CBD es muy alta. Desde una ensalada, una pasta o tu bebida favorita, tú decides con qué.
Solo queda por descubrir que variedades de aceite CBD hay muchísimas, dependiendo de la concentración de principio activo, sus efectos serán mayores, aunque su precio también. Conviene hacer notar que, aunque el aceite CBD pueda tener un precio variable y elevado, se trata de un producto que cunde mucho y que sale muy a cuenta. La inversión realizada en la compra del aceite se ve como algo a largo plazo y que siempre será amortizada.
El aceite CBD está ayudando a muchas personas a afrontar algunas dolencias de otra manera, lejos de medicamentos sintetizados en laboratorio. Optar por esta vía, natural y respetuosa en su proceso de fabricación, es un buen estímulo. Ante cualquier duda, siempre consultarla con tu médico para evitar posibles incompatibilidades con otro tipo de tratamientos.