Las empresas, al igual que toda la sociedad, están pasando una etapa bastante difícil. Afrontar una pandemia no es algo que suela suceder, y exige buscar soluciones diferentes, caminos distintos a los habituales para poder seguir adelante. No es solo por crecimiento, en ocasiones, es por mera supervivencia.
Solo hay que ver que el camino principal que se está siguiendo es el de recortar gastos innecesarios. Con unas cuentas que ya no salen tan bien como deberían, se busca ahorrar, pero a la vez, renovarse para poder seguir funcionando de la mejor forma posible en un mundo cada vez más digital.
La combinación de esos dos factores nos lleva, directamente, a la externalización de los servicios informáticos. Al contrario de lo que se suele pensar, esta vía permite al negocio ahorrar dinero y esfuerzo; pero al mismo tiempo seguir siendo competitivo en lo tecnológico y como empresa.
Bien es cierto que no es un camino a seguir azarosamente. Es muy importante, que a la hora de dar el paso, sepas dar con una buena empresa de mantenimiento informático cerca de ti. En ese sentido, propuestas como la de YMANT son la que más está ganando terreno actualmente.
¿Por qué ella? Para empezar, porque está presente en toda España, de punta a punta; para terminar, porque también se encuentra presente en Francia y en Portugal. Su extensión es considerable, casi tanto como el abanico de servicios que ofrece a sus clientes y la calidad con la que lo trabaja todo.
Una firma dedicada a la implantación de soluciones informáticas en las empresas que buscan externalizar, y que ejemplifica perfectamente las principales razones por las que llevar a cabo este cambio. Cada vez se contrata menos al equipo informático que se integre en el negocio y se buscan más compañías externas que lleven a cabo esa labor.
Por una cuestión de ahorro, o porque a la larga es algo mucho más ventajoso. Las razones no son pocas, y los resultados son más que notables. No en vano, los negocios se están decantando por esta opción cada vez más y más.
Externalizar servicios informáticos: el camino al ahorro y a la eficiencia
Contratar personal para que se sume a las filas de la empresa y lleve a cabo tareas informáticas ha sido lo habitual en los negocios. Buscan a expertos que formen parte del equipo para que se integre, conozca el funcionamiento de la empresa y trabaje para mejorar todo su componente informático.
No es mala idea, pero sí es más cara. Este profesional necesita equipo, software y recursos que debe pagar la empresa. Primera diferencia con las empresas externas que se contratan, ya que estas tienen ya todo el equipo necesario para llevar a cabo su trabajo sin ningún problema.
Luego hay que hablar de disponibilidad. Empresas como YMANT ofrecen atención y disponibilidad a sus clientes las 24 horas del día. Tanto técnicos como consultores y asesores están totalmente disponibles para cualquier cosa que tengan que hacer. Ofrecen, además, un servicio de atención totalmente preciso y eficaz.
Sea para llevar a cabo labores de mantenimiento, para reforzar la seguridad, para actualizar las suites de ofimática, para implantar la tecnología en la nube o incluso para ofrecer equipos de alquiler. Las empresas de informática como YMANT están demostrando que son la mejor opción para los negocios que quieren alcanzar sus objetivos con el menor sacrificio posible.
Y eso es mucho decir, sobre todo en una época que está siendo tan complicada como esta. Externalizar estos servicios es la mejor forma de avanzar aunque la incertidumbre rodee al negocio. Ahorro, sí, pero también optimización de mano de profesionales.